Jose Morros

Comenzó su carrera en 1987 en la discoteca Bianco de elche y siguió pinchando en los pub de la ciudad como: centro, KV, Teclas, Santuari, Dimoni. Después reinauguró la discoteca Botti, Botti Playa y pub Joquer de Santa Pola.

Actualmente residente Rompeolas Elche y diferentes discotecas y pubs de la Provincia de Alicante.

Iván Bordalas

Iván Bordalás - Aniversario Club Camelot

El Reino Independiente de Club Camelot ¡Un artista que es un símbolo de una luz que nunca se apaga! Adolescencia: A los 16 años, ya con una cultura, gustos, conocimientos, inquietudes, maestrías, un don innato y vanguardia fuera de lo normal. En 1989, Belin Calling -Cae el muro de Berlín- pero en Santa Pola nace UN REINO INDEPENDIENTE DE DE LA EXCELENCIA MUSICAL, ARTISTICA Y VANGUARDISTA. De la mano de KERE, Ivan Bordalas se incorpora a Club Camelot y aquí se produce una avance vanguardista a nivel de Sonido, una forma de mezclar los vinilos nunca vista hasta entonces. Con el paso del tiempo, Ivan se hizo popular entre el público levantino, referencia de la escena musical independiente. IVAN BORDALAS marcó una época muy importante en los corazones de todxs lxs cameloterxs. !!!IVAN BORDALAS nos deleitará el 33° ANIVERSARIO Club CAMELOT!!!

Bryan

Bryan - Club Camelot

Seleccionador musical nacido en Toronto, Canadá.

Desde sus inicios, fue un gran coleccionador de música en todas sus fases desde el brit pop al electroclash, Indie, guitarras estridentes pasando por el big beat funky boogalo en todos sus vertientes. Empezó como Music Selector a los 16 años, amante de los vinilos y el oldschool Manchester sound, iniciándose como Dj con el único objetivo de poner la música que había ido almacenando año tras año.

Es uno de los Responsables de la Sala Live&pop (Pista principal Club Camelot ), e impulsor del indie pop desde los 90’s en la Comunidad Valenciana actuando por la mayoría de salas con claras influencias Indie de España hasta que cerro exclusividad con el Reino Independiente de Club Camelot.

Fue quemando etapas (literalmente) en salas como: Triache, Herbal (London), Pogo (Ireland), Confetti sala, Independance, Aniversarios de Cine+copas, Divine, Excuse me, Le club, y Club Camelot donde se establece como residente con el claro objetivo de la continuidad de la cultura Indie en la Vega Baja, tanto en Camelot como en el local que tiene afincado en Redován, fue jurado en varios certámenes de bandas de rock, dj`s amateur, ponencias de pop y rock, y colaborador de varios programas de radio.

Bajo la Insignia de Camelot Dj´s, actuó en la mayoría de los festivales nacionales en repetidas ocasiones como el FIB Festival Internacional de Benicassim, Natural, B-side. Fue dj de marcas como Pepsi Generation Next, Element. Pinchó para Red bull, y fue patrocinado por cascos Aerial entre otras.

¡¡¡Sonido Camelot es su insignia!!!

Escucha a BRYAN (Camelot Dj´s)

https://n9.cl/o4cmd

Rubén Navarro

RUBEN NAVARRO - Club Camelot | 33 Aniversario

Nació como DJ en 1990 a raíz de su amor incondicional por Interfront – Strange.

A lo largo de los 90’s tuvo la oportunidad de pinchar de forma puntual en algunas
salas de la zona levantina.

Estuvo apartado de la vida “pública” como DJ hasta el 2015 cuando vuelve con más fuerza, y donde sintió de nuevo la “necesidad” de disfrutar de la música con Intensidad. Desde entonces, y gracias en gran medida a la difusión de las RR.SS., está viviendo un gran momento musical, alternando su programa en Wifon FM (Back to the Music) con sesiones online y algunas “Salidas” a salas de la zona, de las cuales destaca el gran artista RUBEN NAVARRO:

«La que ya voy sintiendo como mi casa: CLUB CAMELOT»Asiduo de la noche levantina y madrileña, ha pasado por multitud de salas. Actualmente residente en «Rompeolas» en Elche, promotor de «Old School Party» en Crevillente; así como parte activa de la «ZONA INDIE ELX».
Colaborador en espacios musicales radiofónicos donde destaca su sección en el programa de música indie más longevo de las ondas alicantinas, » Onda Tary» en Vega Baja Radio. También participa en prensa escrita a través del «Periòdic del poble» (Crevillente).

En definitiva, una cita indispensable dentro del 33 aniversario de «Camelot»
El 29 de septiembre de 1989 se inauguraba el que nacía con vocación de convertirse en reino de la música pop, la sala Camelot en Santa Pola, Kere forma parte del equipo Camelot en el 89 junto a Iván Bordalas,
embarcándose en una larga aventura que hizo posible que Santa Pola entrara en la lista de giras de tótems de la música alternativa.

Con el paso de los años, dejaría las cabinas como profesión, para seguir como afición.

Pasión por la música independiente y de los nuevos estilos musicales es su seña de identidad.

Carlos Poncini

Carlos Poncini

adrileño afincado en Crevillente, de estilo clásico aunque en continua evolución, poco amante de las etiquetas. En su maleta encontramos todo tipo de géneros: indie, rock, electrónica, punk, hip hop, shynthpop, drum&bass y un sinfín de vertientes que convierte sus sesiones en un ejercicio de eclecticismo difícilmente clasificable.
Asiduo de la noche levantina y madrileña, ha pasado por multitud de salas. Actualmente residente en «Rompeolas» en Elche, promotor de «Old School Party» en Crevillente; así como parte activa de la «ZONA INDIE ELX».
Colaborador en espacios musicales radiofónicos donde destaca su sección en el programa de música indie más longevo de las ondas alicantinas, » Onda Tary» en Vega Baja Radio. También participa en prensa escrita a través del «Periòdic del poble» (Crevillente).

En definitiva, una cita indispensable dentro del 33 aniversario de «Camelot»
El 29 de septiembre de 1989 se inauguraba el que nacía con vocación de convertirse en reino de la música pop, la sala Camelot en Santa Pola, Kere forma parte del equipo Camelot en el 89 junto a Iván Bordalas,
embarcándose en una larga aventura que hizo posible que Santa Pola entrara en la lista de giras de tótems de la música alternativa.

Con el paso de los años, dejaría las cabinas como profesión, para seguir como afición.

Pasión por la música independiente y de los nuevos estilos musicales es su seña de identidad.

Kere

Kere-Club-Camelot-Santa-Pola

Se inicia en la cabina de la sala Paradiso a los 16 años, ya con 19 años comparte cabina con Juanjo en la mítica sala Mana Mana. Tiempo más tarde, KERE inaugura la cabina de Complot en Torrevieja, una sala de corta vida.

El 29 de septiembre de 1989 se inauguraba el que nacía con vocación de convertirse en reino de la música pop, la sala Camelot en Santa Pola, Kere forma parte del equipo Camelot en el 89 junto a Iván Bordalas,
embarcándose en una larga aventura que hizo posible que Santa Pola entrara en la lista de giras de tótems de la música alternativa.

Con el paso de los años, dejaría las cabinas como profesión, para seguir como afición.

Pasión por la música independiente y de los nuevos estilos musicales es su seña de identidad.
El 29 de septiembre de 1989 se inauguraba el que nacía con vocación de convertirse en reino de la música pop, la sala Camelot en Santa Pola, Kere forma parte del equipo Camelot en el 89 junto a Iván Bordalas,
embarcándose en una larga aventura que hizo posible que Santa Pola entrara en la lista de giras de tótems de la música alternativa.

Con el paso de los años, dejaría las cabinas como profesión, para seguir como afición.

Pasión por la música independiente y de los nuevos estilos musicales es su seña de identidad.

Pina

Pina-Club-Camelot-Santa-Pola

Sus comienzos se remontan a los años 89-90 en el TRIS TRAS de Yecla donde estuvo hasta el 93 influenciado por los sonidos de la sala MANA MANA.

Continua posteriormente en otros locales como LINEA CLARA, destacando el HAPPY HOUSE, donde además se hacían actuaciones de grupos nacionales e internacionales.

Compartió cabina con Toño de Camelot en JUMBO. Del 2008 al 2015 fue residente en ROOTS. Se reconocen sus sesiones efervescentes, con una gran selección y calidad musical, imprimiéndoles una energía imparable en la pista.

Fiel siempre a sus principios musicales y con un estilo muy definido. Actualmente habitual en las sesiones del KOMANDO RADIKAL y CAMELOT
Sus estilos principales son: 80 Retro, Electro Rock, Darkwave y Break Beat, entre otros.

Jimmy El Santo

Jimmy El Santo-Club-Camelot-Santa-Pola

25 años pinchando en eventos privados y ocasionalmente, en varios pubs de la Provincia de Alicante, Valencia y en su Crevillente natal.

Un enamorado de los remixes y del sonido Madchester. Le encanta fusionar pop, synth-pop, indie, Rock etc., con las marcadas percusiones del Breakbeat y el Bigbeat.
Actualmente está en Club Camelot y en eventos concretos tales como las conocidas fiestas de «Yo tuve la suerte de bailar en Camelot».

Muy identificado y vinculado a CAMELOT sobre todo el de la primera etapa (del 89 al 94) sus sesiones son un regreso a esa maravillosa época donde se forjaron los cimientos (musicalmente hablando) de lo que es el Reino de la música independiente.

DJ Rey Stereo

Rey Stereo-Club-Camelot-Santa-Pola

Anteriormente, conocido como Dj Batman, animaba las noches desde la mítica discoteca Mana Mana donde introdujo la vanguardia y tuvo un éxito arrollador.

Treinta años avalan la larga trayectoria de Dj REY STEREO en las cabinas de los más emblemáticos clubs de la Provincia de Alicante: PACHA, EL PARADISO, VALENTINO, WISKY A CHORRO, PLAY BOY, CONCORDE, CHACHA, FACTORY de Alicante -hoy conocida como MAGMA- y el mítico reino independiente de Club Camelot.

Escucha a DJ Rey Stereo:
https://m.soundcloud.com/rey-stereo

ICO

ICO-Club-Camelot-Santa-Pola

La mezcla de estilos abre en sus sesiones un abanico de eclecticismo siempre marcado por la música independiente, donde ésta suena cogida de la mano de los sonidos electrónicos.

De reconocida proyección año tras año, su trayectoria ha sido imparable. Su versatilidad para pinchar los estilos más diversos y una sensibilidad personalísima que trasciende la experiencia musical le ha hecho ser reclamado una y otra vez en los clubes y festivales como Club Camelot, Nylon (Valencia), Low Madrid, La Maleta Sinfondo, La Boheme, Rompeolas, La Mujer Barbuda, Heaven’s Door, Energy Plus Summer Festival, Metrópolis, Festival De La Pre-Conquista, Trinidad 12, Wind Rose, Gaudí, Sala Caribou ( Albacete), Suco (Orihuela), Spring Festival o Sala Pícaro y un largo etcétera.

¡ICO está listo para haceros viajar de los tracks clásicos hasta el presente!